
El aula es uno de los escenarios en el se puede prevenir y detectar un trastorno de la alimentación. El profesor debe conocer los signos de alarma, trabajar la prevención y actuar con médicos y familia para poner solución.

La industria farmacéutica está cada vez más activa con los negocios y el comercio online. Como sabemos los productos farmacéuticos están sujetos a unas regulaciones determinadas. Las propias farmacias son concesiones y cuentan con un estricto sistema de control sobre las ventas y sus productos. Cada país cuenta con una regulación y los productos están estrictamente regulados.

¿Cómo empezar a vender productos de farmacia de forma online? Este negocio digital tiene preferentemente dos patas: un alto conocimiento del canal internet y ser experto en el sector farmacéutico.

La enfermedad celiaca es una enteropatía crónica de origen autoinmune desencadenada por una intolerancia permanente a determinados péptidos del gluten de ciertos cereales, que aparece en personas genéticamente predispuestas, y que desaparece al suspender el contacto con el gluten. Una de las características de la enfermedad celiaca es la aparición de anticuerpos dirigidos contra antígenos propios (reticulina, transglutaminasa, etc.) y extraños (gliadina, etc.)

Un 11% de los adolescentes escolarizados en Madrid sufre algún tipo de trastorno relacionados con la alimentación o está en riesgo de padecerlo, según fuentes del Instituto de Nutrición y Trastornos de la Comunidad de Madrid (INUTCAM).

Google, ‘Cookies’, ‘Cloud Computing’… Uno de los grandes desafíos presentes para la privacidad de nuestros datos personales es la concentración de esta información en un número reducido de actores en la red digital. ¿Es posible proteger nuestros datos en un mundo globalizado? ¿Quién protege nuestros derechos?